No hay productos en el carrito.
Sobre
Tres voces, tres caminos, un solo latido.
Desde Medellín, Lina nació entre montañas y sol eterno. Su padre soñaba con un futuro distinto y, junto a su hermana, emprendieron un viaje que los llevó a Buenos Aires. Con el eco del pop de los 2000 y el aroma del té de la tarde, ella creció.
Del verde vibrante de los trópicos al gris cultural de la ciudad, entre contrastes y nuevas raíces, la identidad comenzó a tejerse. El número tres —símbolo de equilibrio— siempre estuvo presente: padre, hermana y ella, construyendo su propio mundo donde la naturaleza nunca dejó de ser hogar. Desde niña, su sensibilidad al detalle y a lo hecho a mano la llevaron a transformar emociones en materia, encontrando en cada hilo y en cada color un puente entre memoria y expresión.
Así nació SKOSH, como una extensión de su universo: un espacio donde la nostalgia se entrelaza con la creatividad, donde el sol sigue guiando cada creación como un hilo invisible que une pasado y presente.
Manifiesto
Es introspección, un reflejo de la libertad y la creatividad que llevamos dentro desde la infancia.
Es una conexión emocional con el arte y los recuerdos, un puente entre lo esencial y lo inesperado. Creemos que el diseño debe ser consciente, un reflejo de autenticidad y libertad creativa.
Rechazamos la producción en masa que sacrifica lo esencial por lo efímero.
Promovemos una moda que conecte con lo que realmente importa: la libertad, la imaginación y la autenticidad.
Defendemos el valor de las piezas hechas a mano como testimonio de la dedicación y el amor por el detalle.
Inspiramos una moda donde los recuerdos y las emociones trascienden las tendencias.
Valoramos la fusión de raíces, el encuentro de culturas que moldean una identidad en constante movimiento.
En cada puntada, en cada trazo, vive el eco de múltiples territorios: un lenguaje visual que trasciende fronteras.
Creemos en vestir como una forma de expresión, una manifestación tangible de emociones y recuerdos. En la libertad de lo que llevamos puesto encontramos la conexión profunda entre memoria e identidad.

